top of page

Ritual de Duelo: Cerrar para Honrar


Ceremonia de integración para el duelo

3 hQuito|Cotacachi

Descripción del servicio

Es un homenaje sagrado a las transiciones de la vida. A lo largo del tiempo y en todo el mundo, las personas han vivido con ceremonias como una forma intencional de honrar, celebrar, lamentar y procesar sus experiencias. El ritual de cierre para el duelo es una ceremonia íntima, sagrada y muy significativa, diseñada para honrar y apoyar a la persona que ha perdido a un ser amado. Este ritual está creado para proporcionar un espacio seguro y amoroso, donde la persona pueda integrar su experiencia a nivel emocional, físico y espiritual. Es un rito de paso donde utilizo como herramientas la Terapia Craneosacral, el baño con plantas medicinales, infusiones herbales, música y el cierre del cuerpo con rebozo para integrar los cambios físicos, emocionales y espirituales que implica el proceso de duelo. Este ritual te ayuda a caminar hacia adelante, ordenando la energía y los dilemas que te impiden estar en tu presente y avanzar, cerrando ciclos e iniciando otros nuevos con confianza. Es cerrar una puerta de algo que ya pasó, integrar lo aprendido y abrir una nueva puerta para tu vida presente. Puede haber conflicto con cerrar, sin embargo, no es cortar. Es integrar con agradecimiento y honrando lo aprendido. Es poder mirar hacia adelante recogiendo toda la energía dispersa. Es conectarte de forma saludable, más desde el amor que desde el dolor con la relación que se ha transformado. Sugiero que sea un llamado interno de la persona. Este es un hermoso regalo que se le puede ofrecer a una persona en duelo. Si desea, puede invitar a familiares, amigos o personas con quien desea compartir este momento. ¿Qué obtienes? Reconexión con tu cuerpo Apoyo emocional Fortalecimiento de los vínculos Exploración de tus dilemas Y además: 1 sesión de seguimiento e integración de 1h online por Zoom al mes del ritual y otra a los 3 meses del ritual.


Política de cancelación

Para cancelar o reprogramar tu cita lo podrás hacer con un mínimo de 24 horas de antelación.


bottom of page